Este dulce o manjar se fabrica de forma natural con la comer gelatina adelgaza que queda después de la cocción prolongada de la pata de res. A este caldo lleno de colágeno en Colombia y países adyacentes se le adicionan panela, leche, canela y vainilla, se bate vigorosamente y se deja cuajar. La doctora Angie Carolina Morales, médico de la Universidad del Quindío, asegura que la pata de res es un alimento saludable, por el hecho de que contiene poca grasa. Siendo un producto que procede de los cartílagos y el hueso cercano a la pezuña de la res, es abundante en calcio, mineral que necesita el cuerpo para formar y sostener los huesos fuertes. Es un increíble tonificador que fortalece piernas, pecho y glúteos, evitando la flacidez. Como tratamiento capilar, impide la caída del cabello regenerando y fortaleciendo el cuero cabelludo.
¿Qué contiene la comer gelatina adelgaza de pata de res?

Efecto emenagogo para la menstruación
Hay soporte histórico en donde se señala que la ruda fué usada desde los tiempos de los helenos hasta nuestros días. La ingestión de enormes cantidades de ruda puede causar intoxicación, temblores, convulsiones, hemorragia, vómitos, calambres, diarrea, disminución del ritmo cardiaco, contracción de las pupilas y sueño. Colocar el agua en una panela, dejar hervir, sacar del fuego y añadir las hojas secas de ruda. En momentos no relacionados con la gestación la ruda se puede convertir en una "amiga" de la mujer, ya que es con la capacidad de regular la regla, favoreciendo su aparición. La ruda tiene dentro alcaloides, vitamina C, taninos, cumarinas, azúcares como la ramnosa y glucosa, y aceites fundamentales con limoneno y cineol. Desde entonces se conocen las propiedades mágicas de la planta ruda, la planta de protección y limpieza espiritual. Su forma de multiplicación es por semillas y esquejes, sus semillas subsisten de 2 a tres años y germinan entre 17 y 26 días.
Mejora los dolores de la menstruación
En este momento que ya sabes de qué manera plantar y cultivar la ruda para que crezca satisfactoriamente, lo único que tienes que realizar es poner en práctica los consejos en tu plantación. La ruda puede ser una planta magnífica para personalizar interiores, y tiene un enorme concepto gracias a su uso ancestral en distintas etnias. Puedes trasplantar la ruda en otras macetas si lo consideras preciso, pero no debes hacerlo frecuentemente, ya que esta práctica asimismo puede ser amenazante para la planta. La ruda debe plantarse por semillas siguiendo las normas precedentes, respetando siempre una hondura de 0,5 cm en el suelo y una distancia de 0,50 cm a 0,60 cm entre semillas. El suelo perfecto para la ruda ha de ser calcáreo, es decir, compuesto por pequeños trozos de roca, que logre calentarse con los fotones del sol. Lo idóneo es que tenga un pH de entre 7 y 7,5, pero también tienen la posibilidad de utilizarse suelos con poca acidez.
¿Cómo y Cuándo Plantar Ruda?
Antes de empezar a hablar de las principales propiedades de la ruda, es aconsejable tener en consideración que no se recomienda su administración en el embarazo, debido a su efecto abortivo. De la hoja de ruda se extraen cremas, lociones, jabones, aceites y también inciensos con propiedades cosméticas, bien sea por su aroma particular, como por sus características antioxidantes, contra las bacterias y regenerativas. En la Edad Media y después, una vigorosa defensa contra las brujas, y fue utilizada para combatir hechizos por los pueblos celtas y druidas; que creían que dicha yerba les daba una «segunda visión». En el Nuevo Testamento, la ruda se llamaba «peganon«, un nombre todavía empleado en griego moderno como apiganos.
pastillas para regular la menstruación (ciclo menstrual)
Pese a los beneficios nombrados, es importante tener precaución al consumir ruda, ya que asimismo puede tener efectos negativos en el cuerpo. El consumo excesivo de ruda puede ocasionar irritación gastrointestinal, daño hepático e incluso aborto en mujeres embarazadas. Por tal razón, se aconseja consultar a un médico antes de utilizarla como tratamiento. Sus características analgésicas, digestivas, reguladoras del ciclo menstrual y diuréticas la convierten en una alternativa natural para tratar distintas enfermedades.
La planta puede cultivarse tanto en el exterior como dentro de su casa, siempre y cuando reciba el sol necesario para crecer.